22.12.10

                              2011                                

DEBERES NAVIDAD:

Tenéis que realizar las Lámina 1 (vistas ortogonales de un cubo de 3 cm de arista) y la Lámina 2 (ver+info)

15.12.10

INFORMÁTICA EJERCICIO 3: EL PERIÓDICO

                    2011               
Tenéis que elaborar una página de un periódico similar a la siguiente: EJEMPLO

Obligatoriamente:
-todos los márgenes a 2 cm
- 2 columnas
- encabezado con "fecha cambiante"
- las cuatro imágenes que aparecen en el pdf, tal y como aparecen situadas.
- diferentes tipos de letra.
- borde de página.

Intentad conseguir una página lo más parecida posible a la del ejemplo.
El texto de las noticias tenéis que extraerlo del documento: copiar y pegar.

14.12.10

INFORMÁTICA EJERCICIO 2: MI HORARIO

2011

Tenéis que hacer vuestro horario escolar con Open Office Writer. Trabajaremos aspectos tales como:
  •  página en horizontal
  • insertar imágenes
  • cambios de borde
  • cambios de fondo
  • cambios de formato,....
Cuando pinchemos en cada asignatura ha de abrirse una página web relacionada con la asignatura.
Cuando pinchemos sobre el nombre del colegio ha de abrirse la página web del colegio.

Simple ejemplo:

7.12.10

APUNTES 2ª EVALUACIÓN

              2011               
TEORÍA

tema3. LA MADERA
            INTEGRACIÓN: tema3. La madera

tema4. LOS METALES
           INTEGRACIÓN: tema4.Los metales

INFORMÁTICA

tema2. INTERNET
           
   2ª EVALUACIÓN  

A partir de aquí empieza la segunda evaluación de tecnología. Recordad cómo van las entradas en el blog: la más reciente es la primera en aparecer, luego tenéis que leerlo de abajo a arriba.
Cada entrada será etiquetada según a qué parte de la asignatura corresponda, además aparecerá una nueva etiqueta 2ª EVALUACIÓN.

En este nuevo trimestre vamos a aprender:
- diferentes aspectos sobre la madera, los metales y la red internet.
- dibujaremos las diferentes vistas de una figura.
- recordaremos el trazado de paralelas, perpendiculares y ángulos con nuestro juego de reglas. Dibujaremos figuras en tres dimensiones. Será  el aperitivo del tercer trimestre, donde aprenderemos perspectivas.
- en informática aprenderemos a hacer columnas, un índice usando tabulaciones, crear hipervínculos,...

30.11.10

2011

RECUPERACIÓN TECNOLOGÍA MARTES 21
sólo tendréis que examinaros de las partes suspendidas. En vuestro boletín aparecerá qué partes tenéis que recuperar.

29.11.10

LÁMINAS VISTAS ORTOGONALES

 2011

Tenéis que imprimiros el siguiente documento--> LÁMINAS
En él encontraréis las figuras de las cuales sacaréis sus vistas ortogonales.

APUNTES DIBUJO TÉCNICO

                                         2011                                    
Apuntes de dibujo sobre: EL CROQUIS
A continuación tenéis una presentación sobre las vistas ortogonales:


En el siguiente enlace tenéis actividades interactivas sobre vistas ortogonales:

4.11.10

                                 2011                           

31.10.10

¿Cómo será el examen?

 2011

El examen de tecnología constará de 3 partes: Teoría, Informática y Dibujo Técnico.
  • Las partes de Teoría e Informática versarán sobre los temas que os he dado (podéis encontrarlos también en el apartado de "descargas"). Las preguntas serán parte tipo test (elegir la opción más adecuada de entre cuatro posibles respuestas), pero tenéis que tener en cuenta que las respuestas erróneas bajan puntos, luego lo más sensato es sólo contestar aquellas que uno sepa y dejar en blanco las que desconozcáis. Otra parte serán preguntas cortas, para responder brevemente (aquí os aconsejo contestar TODAS).

  • La parte de Dibujo Técnico consistirá básicamente en la realización de parte de las láminas trabajadas durante el curso, de esta forma compruebo que habéis sido vosotros, y no otra persona, los que las habéis realizado. Recordad que el trazado de paralelas y perpendiculares ha de realizarse íntegramente con escuadra y cartabón.

LÁMINA 3: POLÍGONOS REGULARES

                 2011                              

En esta imagen os muestro un ejemplo de cómo trazar un polígono regular. Todos sabemos dibujar polígonos regulares empleando diversos métodos, el que yo os muestro es uno de los más sencillos. Para realizar la lámina podéis emplear el que queráis.
--> LÁMINA 3/1ª ev Tenéis que hacer en una lámina los siguientes cuatro polígonos regulares: un triángulo, un pentágono, un hexágono y un heptágono. Todos se harán en una misma lámina y empleando circunferencias de 4 cm de radio

30.10.10

INFORMÁTICA EJERCICIO 1: EL ÍNDICE

 2011

Vamos a elaborar un índice. En concreto será el referente a un tema de teoría que veréis más adelante, el tema de los metales. Condiciones:
- Han de aparecer todos los epígrafes
- La numeración de epígrafes (1, 1.1, 2, ...) ha de realizarse con numeración o viñetas (NO A MANO)
- Los números de página (tenéis que extraerlos del tema de los metales) han de aparecer alineados en el margen derecho, incluyendo puntos o líneas entre los títulos y los números de página. Para ello emplearéis tabulaciones (fijarlas a 15 cm aproximadamente). En la imagen tenéis un ejemplo:


Se valorará positivamente todos los cambios de formato,... que hagan el índice lo más atractivo posible.
Tendréis que enviarme el documento por correo electrónico, siguiento las siguientes condiciones:
  • un correo por grupo
  • archivo en formato .doc (formato Word 2003)
  • Asunto: Ejercicio 1 informática, nombre componentes grupo, 1º A o B
Esta tarea puede ser realizada en grupo en el aula de informática, o de manera individual en casa. NO se tendrá en cuenta en la calificación si el trabajo lo ha realizado una o varias personas, la nota será la misma.

29.10.10

LÁMINA 2

               2011              
EL CAMPO
Antes de empezar a dibujar esta lámina, os aconsejo ensayar el trazado de paralaleas, perpendiculares, circunferencias y líneas tangentes a una circunferencia. Tal y como hemos hecho en clase.

En una plantilla, empleando escuadra,cartabón, regla y compás dibujaréis el siguiente "campo de deporte":
LÁMINA 2/ 1ª ev

28.10.10

GRUPOS 2011

               2011             


1º A





1º A

1
JULIO DE BLAS

ÓSCAR FERNÁNDEZ
CARLOS MONTES
JORGE VÁZQUEZ

2
NOEMÍ GARCÍA

ANDREA GARCÍA
BEATRIZ TORRIJOS
DIANA YUZVYAK

3
LEONARDO DA SILVA

ELENA GUTIÉRREZ
SARA RISCO
MROCIO TAMAYO

4
SERGIO DE LAS HERAS

ÁLVARO DÍAZ
ANTONIO GUERRA
JORGE VILLA


5
SUCHEET DIEZ
ENRIQUE CLEMENTE
ÁLVARO RECUERO
SLAWOMIR WISNIEWSKI

6
ANA M ESPINOSA
ALICIA GARCÍA
CARLA HERNÁNDEZ
GEMA LIZANA


7
NACHO COBO
ADRIÁN DURÁNTEZ
DANIEL LÓPEZ

8
IGNACIO GÓMEZ
ROBERTO MOHEDANO
PAULA ORTIZ
SHEILA REDONDO


1º B

1

JAVIER CUENCA
ÁLVARO ARIAS
YOEL LÓPEZ
CARLOS GARCÍA

2

CÉSAR GARCÍA
PAU JULIA
JORGE BLÁZQUEZ
YERAY CARPINTERO

3

CARLOS GUTIÉRREZ
JOSÉ VINDEL
IGNACIO MIRANDA
SERGIO CAMUÑAS

4

DIEGO
GUTIÉRREZ
ROBERT
WISNIEWSKI
DAVID
SORIA


5
CLAUDIA CASTRO
IRENE GASPARIÑO
LUCÍA IGLESIAS
MARTA RODRÍGUEZ

6
NATALIA PINA
LUCÍA REVIEJO
LUCÍA GUALIX
ESTRELLA IGLESIAS


7
ROCÍO DE MINGO
AXUAN WANG
MARÍA LERENA
ISMAEL LÓPEZ


8
NATALIA SERVIA
SANDRA NOVO
JOSHUA MORI

7.10.10

INFORME PROYECTO



            2011              

Antes de empezar la construcción de cualquier proyecto, primeramente tenéis que hacer, en grupo, un informe previo. Dicho informe debe constar de:

     - portada

     - índice

     -breve introducción: ¿qué vamos a hacer?. Requisitos mínimos estipulados

     -desarrollo del proyecto: descripción de cómo voy a hacerlo. Temporalización (cálculo aproximado del tiempo que voy a emplear en cada parte).

     - boceto: dibujo a mano alzada de cómo va a ser el proyecto, qué apariencia va a tener, cómo imagino el resultado final.

    - lista de materiales y herramientas que considero que voy a utilizar.

     - dibujo de las diferentes piezas (con escuadra, cartabón, regla, compás,...)

     - bibliografía, si se ha buscado información en libros o en la red
Este informe lo empezaréis en el taller, tendréis aproximadamente dos sesiones para realizarlo. Si no os diera tiempo a terminarlo, tendríais que acabarlo en casa.
El informe ha de presentarse mecanografiado (a ordenador).
Sólo una copia por grupo.
_____________________________________________________


Tras haber construído el proyecto:

 Completaremos el informe con los siguientes apartados:

     - propuesta de mejora: brevemente tenéis que escribir qué no ha podido ser llevado a cabo tal y cómo teníais previsto. Así mismo, describir qué cambios habéis realizado.

    - diario de taller: a partir de las anotaciones tomadas por el jefe de documentación, elaborar un breve diario sobre el trabajo llevado a cabo por el grupo. Ejemplo: Día 40 de mayo Hemos cortado los cuatro rectángulos de madera de 2cmx35cm necesarios para sosterner la estructura.

4.10.10

¿Qué haremos en el taller?. Proyectos de trabajo

              2011             

 
La asignatura de Tecnología nos ofrece la posibilidad, poco frecuente en otras materias de la E.S.O, de aplicar nuestros conocimientos teóricos a divertidos e instructivos proyectos que nos permiten desarrollar, además de nuestra capacidad de montaje, un modo de pensar hipotético-deductivo que nos permita resolver problemas como los que podemos encontrar en el día a día de nuestra existencia. En el taller realizaremos una labor similar a la llevada cabo por los profesionales. 

 Requisito indispensable: BATA

 En la sala  de taller llevaremos a cabo la realización de varios proyectos que previamente habréis diseñado, y cuyas características quedarán recogidas en un informe.

     
          


   Ésta será vuestra guía para la construcción del proyecto en el taller.
  Cuando hayais terminado la construcción del proyecto, cada grupo introducirá en su propuestra de trabajo (el informe previo) las modificaciones que considere pertinentes: cambios en la temporalización, en el diseño,... Asímismo, el informe final ha de incluir un "cuaderno de bitácora", es decir, un diario de las actividades realizadas en cada una de las sesiones.

2.10.10

Crear una cuenta de correo

2011


  En este primer ejercicio se creará una cuenta de correo de Gmail y
se realizarán operaciones básicas con dicha cuenta de correo electrónico. Los
pasos que deben ser seguidos para implementar la tarea son:



1) Entrar en la página de Gmail (
http://www.gmail.com/) y crear un usuario de Google
(correo electrónico) con el formato nombreapellido2011LETRA GRUPO@gmail.com




2) Cambiar la contraseña asignada por defecto por una que siempre sea
recordada (es fundamental este paso para futuros ejercicios)



3) Enviar un correo electrónico al profesor
en el que se indiquen el nombre, apellidos y grupo.




LÁMINA 1

 2011
LAS MALLAS
Se dividirá la plantilla en cuatro partes iguales.


  • En el cuadrante superior izquierdo se construirá la siguiente malla: líneas horizontales paralelas equiespaciadas 1 cm y líneas que formen un ángulo de 90º con las anteriores, también paralelas equiespaciadas un cm.


  • En el cuadrante superior derecho, la malla será igual pero ahora el ángulo formado será de 60º 


  • En el cuadrante inferior izquierdo, la malla será igual pero ahora el ángulo formado será de 75º 


  • En el último cuadrante, la malla será igual pero ahora el ángulo formado será de 105º


    --> toda la lámina ha de hacerse empleando únicamente escuadra, cartabón y regla (ésta sólo para efectuar las medidas). Todo se hará a portaminas.
LÁMINA 1/ 1ª ev


A petición de algunos de vuestros compañeros del B, os cuelgo la lámina que he usado para aclararles este ejercicio, siento su suciedad pero la hemos realizado en el taller. Tan sólo la cuelgo para todos aquellos que no entienden bien el enunciado del ejercicio. Espero que os sirva.

Plantilla láminas

2011

Todas las láminas han de hacerse en folios blancos. En cada folio tenéis dibujar la siguiente tabla.

Ésta será vuestra plantilla para las láminas de dibujo técnico. Tenéis que dibujar siempre esta tabla a lápiz (o portaminas) para cada lámina. De este modo os familiarizaréis con el uso de escuadra y cartabón para trazar paralelas y perpendiculares.

--> Las láminas se nombran así: LÁMINA nºlámina / nºevaluación EV

27.9.10

Empezando con Dibujo Técnico

   2011   
(Pinchad sobre la imagen para ampliar)
¿Qué es la escuadra y el cartabón? ¿cómo trazo paralelas y perpendiculares con ellos?


20.9.10

             2011           
Aquí os dejo los apuntes de clase que os he entregado:

TEORÍA

tema1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
tema2. MATERIALES
INFORMÁTICA
tema1. EL ORDENADOR


       2011   
Bienvenidos, éste será el blog que empleemos para las clases de tecnología.


Tened en cuenta que en un blog las entradas están ordenadas cronológicamente, siendo la primera en aparecer la más reciente (lo primero que se ha escrito está más abajo que lo nuevo)

A lo largo del curso utilizaremos la siguiente página:

Os recuerdo que el archivador ha de constar de 4 apartados: TEORÍA, INFORMÁTICA, DIBUJO TÉCNICO y TALLER.


23.4.10

PLAZOS MÁXIMOS DE ENTREGA:

Láminas caballera:

Documento sobre Linux:

todo: máximo este viernes 7 de mayo

pero os pido por favor que lo entregárais antes, en especial las láminas.

16.3.10

EJERCICIO 4: LA FAMILIA REAL

ESTE EJERCICIO ES DE CARÁCTER VOLUNTARIO
Vamos a elaborar el árbol genealógico de nuestra Familia Real. Partiremos del Rey hasta llegar a sus nietos. Para ello utilizaremos un organigrama. Además, vamos a emplear hipervínculos, de manera que cuando pinche encima de cada nombre se abra una página web con información acerca de esa persona. Aquí tenéis un ejemplo con sus fotos.
Por lo tanto, tenéis que buscar la información (nombres, quién es hijo de quién,...). Realizar el organigrama, de manera que los "lazos familiares" sean correctos. Insertar los hipervínculos.
Mínimos: Organigrama en cada casilla nombre y foto del miembro de la familia, hiperenlace (en foto o en nombre). Se valorará positivamente los cambios de formato. El trabajo se puede realizar en grupo (hasta 3 personas).
Realizado este ejercicio, cada uno en casa de manera voluntaria puede realizar su propio árbol genealógico.
En vista de las complicaciones surgidas con el programa, a que faltan una serie de aplicaciones extras y a la falta de tiempo, os doy dos modelos posibes de árbol genealógico ya realizados. Vuestra tarea será elegir uno, modificar formatos, buscar a los componentes de la Familia Real e insertar fotografías e hipervínculos.

10.3.10

                         3ª EVALUACIÓN                    

5.3.10

AVISO  Último día para entregar todos los trabajos que faltan: MARTES 9 DE MARZO
-ÍNDICE a casi todos os falta el índice
-LÁMINAS (algunas o todas):
Mariam, Daniel R, María R, Alejandra, Jin Wei
Javier Gª, Marina, Ismael, Amanda, Abraham
- PERIÓDICO Y PROYECTO:  ya lo sabéis.
os recuerdo que es requisito indispensable haber entregado todo para poder aprobar la asignatura.

19.2.10

EXÁMENES 2ª EVALUACIÓN

Viernes 26 de febrero: Dibujo Técnico

Martes 2 de marzo: Teoría e Informática (La madera, Los metales e Internet)



Es requisito indispensable para aprobar la asignatura el haber entregado:
- periódico
-madera
-rampas
-las 7 láminas
-el índice