2011
DEBERES NAVIDAD:
Tenéis que realizar las Lámina 1 (vistas ortogonales de un cubo de 3 cm de arista) y la Lámina 2 (ver+info)
DEBERES NAVIDAD:
Tenéis que realizar las Lámina 1 (vistas ortogonales de un cubo de 3 cm de arista) y la Lámina 2 (ver+info)
2011
Tenéis que elaborar una página de un periódico similar a la siguiente: EJEMPLO
Obligatoriamente:-todos los márgenes a 2 cm- 2 columnas- encabezado con "fecha cambiante"- las cuatro imágenes que aparecen en el pdf, tal y como aparecen situadas.- diferentes tipos de letra.- borde de página.
Intentad conseguir una página lo más parecida posible a la del ejemplo.El texto de las noticias tenéis que extraerlo del documento: copiar y pegar.
Tenéis que hacer vuestro horario escolar con Open Office Writer. Trabajaremos aspectos tales como:
Cuando pinchemos en cada asignatura ha de abrirse una página web relacionada con la asignatura.
- página en horizontal
- insertar imágenes
- cambios de borde
- cambios de fondo
- cambios de formato,....
Cuando pinchemos sobre el nombre del colegio ha de abrirse la página web del colegio.
Simple ejemplo:
tema3. LA MADERA
INTEGRACIÓN: tema3. La madera
tema4. LOS METALES
INTEGRACIÓN: tema4.Los metales
tema2. INTERNET
Vamos a elaborar un índice. En concreto será el referente a un tema de teoría que veréis más adelante, el tema de los metales. Condiciones:
- Han de aparecer todos los epígrafes
- La numeración de epígrafes (1, 1.1, 2, ...) ha de realizarse con numeración o viñetas (NO A MANO)
- Los números de página (tenéis que extraerlos del tema de los metales) han de aparecer alineados en el margen derecho, incluyendo puntos o líneas entre los títulos y los números de página. Para ello emplearéis tabulaciones (fijarlas a 15 cm aproximadamente). En la imagen tenéis un ejemplo:
Se valorará positivamente todos los cambios de formato,... que hagan el índice lo más atractivo posible.
Tendréis que enviarme el documento por correo electrónico, siguiento las siguientes condiciones:
- un correo por grupo
- archivo en formato .doc (formato Word 2003)
- Asunto: Ejercicio 1 informática, nombre componentes grupo, 1º A o B
Antes de empezar a dibujar esta lámina, os aconsejo ensayar el trazado de paralaleas, perpendiculares, circunferencias y líneas tangentes a una circunferencia. Tal y como hemos hecho en clase.
En una plantilla, empleando escuadra,cartabón, regla y compás dibujaréis el siguiente "campo de deporte":
1º A
1JULIO DE BLAS
ÓSCAR FERNÁNDEZCARLOS MONTESJORGE VÁZQUEZ
2NOEMÍ GARCÍA
ANDREA GARCÍABEATRIZ TORRIJOSDIANA YUZVYAK
3LEONARDO DA SILVA
ELENA GUTIÉRREZSARA RISCOMROCIO TAMAYO
4SERGIO DE LAS HERAS
ÁLVARO DÍAZANTONIO GUERRAJORGE VILLA
5SUCHEET DIEZENRIQUE CLEMENTEÁLVARO RECUEROSLAWOMIR WISNIEWSKI
6ANA M ESPINOSAALICIA GARCÍACARLA HERNÁNDEZGEMA LIZANA
7NACHO COBOADRIÁN DURÁNTEZDANIEL LÓPEZ
8IGNACIO GÓMEZROBERTO MOHEDANOPAULA ORTIZSHEILA REDONDO
1º B
1
JAVIER CUENCAÁLVARO ARIASYOEL LÓPEZCARLOS GARCÍA
2
CÉSAR GARCÍAPAU JULIAJORGE BLÁZQUEZYERAY CARPINTERO
3
CARLOS GUTIÉRREZJOSÉ VINDELIGNACIO MIRANDASERGIO CAMUÑAS
4
DIEGO
GUTIÉRREZROBERT
WISNIEWSKIDAVID
SORIA
5CLAUDIA CASTROIRENE GASPARIÑOLUCÍA IGLESIASMARTA RODRÍGUEZ
6NATALIA PINALUCÍA REVIEJOLUCÍA GUALIXESTRELLA IGLESIAS
7ROCÍO DE MINGOAXUAN WANGMARÍA LERENAISMAEL LÓPEZ
8NATALIA SERVIASANDRA NOVOJOSHUA MORI
Antes de empezar la construcción de cualquier proyecto, primeramente tenéis que hacer, en grupo, un informe previo. Dicho informe debe constar de:
- portada
- índice
-breve introducción: ¿qué vamos a hacer?. Requisitos mínimos estipulados
-desarrollo del proyecto: descripción de cómo voy a hacerlo. Temporalización (cálculo aproximado del tiempo que voy a emplear en cada parte).
- boceto: dibujo a mano alzada de cómo va a ser el proyecto, qué apariencia va a tener, cómo imagino el resultado final.
- lista de materiales y herramientas que considero que voy a utilizar.
- dibujo de las diferentes piezas (con escuadra, cartabón, regla, compás,...)
- bibliografía, si se ha buscado información en libros o en la red
Este informe lo empezaréis en el taller, tendréis aproximadamente dos sesiones para realizarlo. Si no os diera tiempo a terminarlo, tendríais que acabarlo en casa.
El informe ha de presentarse mecanografiado (a ordenador).
Sólo una copia por grupo.
_____________________________________________________
Tras haber construído el proyecto:
Completaremos el informe con los siguientes apartados:
- propuesta de mejora: brevemente tenéis que escribir qué no ha podido ser llevado a cabo tal y cómo teníais previsto. Así mismo, describir qué cambios habéis realizado.
- diario de taller: a partir de las anotaciones tomadas por el jefe de documentación, elaborar un breve diario sobre el trabajo llevado a cabo por el grupo. Ejemplo: Día 40 de mayo Hemos cortado los cuatro rectángulos de madera de 2cmx35cm necesarios para sosterner la estructura.
En este primer ejercicio se creará una cuenta de correo de Gmail y se realizarán operaciones básicas con dicha cuenta de correo electrónico. Los pasos que deben ser seguidos para implementar la tarea son: 1) Entrar en la página de Gmail (http://www.gmail.com/) y crear un usuario de Google (correo electrónico) con el formato nombreapellido2011LETRA GRUPO@gmail.com 2) Cambiar la contraseña asignada por defecto por una que siempre sea recordada (es fundamental este paso para futuros ejercicios) 3) Enviar un correo electrónico al profesor en el que se indiquen el nombre, apellidos y grupo. |
LAS MALLAS
Se dividirá la plantilla en cuatro partes iguales.
A petición de algunos de vuestros compañeros del B, os cuelgo la lámina que he usado para aclararles este ejercicio, siento su suciedad pero la hemos realizado en el taller. Tan sólo la cuelgo para todos aquellos que no entienden bien el enunciado del ejercicio. Espero que os sirva.
tema1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍAINFORMÁTICA
tema2. MATERIALES
tema1. EL ORDENADOR
Vamos a elaborar el árbol genealógico de nuestra Familia Real. Partiremos del Rey hasta llegar a sus nietos. Para ello utilizaremos un organigrama. Además, vamos a emplear hipervínculos, de manera que cuando pinche encima de cada nombre se abra una página web con información acerca de esa persona. Aquí tenéis un ejemplo con sus fotos.Por lo tanto, tenéis que buscar la información (nombres, quién es hijo de quién,...). Realizar el organigrama, de manera que los "lazos familiares" sean correctos. Insertar los hipervínculos.Mínimos: Organigrama en cada casilla nombre y foto del miembro de la familia, hiperenlace (en foto o en nombre). Se valorará positivamente los cambios de formato. El trabajo se puede realizar en grupo (hasta 3 personas).
Realizado este ejercicio, cada uno en casa de manera voluntaria puede realizar su propio árbol genealógico.
-ÍNDICE a casi todos os falta el índice
-LÁMINAS (algunas o todas):
Mariam, Daniel R, María R, Alejandra, Jin Wei
Javier Gª, Marina, Ismael, Amanda, Abraham
- PERIÓDICO Y PROYECTO: ya lo sabéis.os recuerdo que es requisito indispensable haber entregado todo para poder aprobar la asignatura.